Barranquilla es una ciudad maravillosa y cosmopolita que ofrece a sus visitantes multitud de alternativas de turismo, cultura, diversión, negocios, entretenimiento, salud, comercio y mucho más, que pueden vivir al máximo y multiplicar cuando lo hacen al estilo
WINDSOR
SITIOS MARAVILLOSOS ESPERAN PARA DESLUMBRAR
BARRIO EL PRADO
Declarado Patrimonio Histórico de la Nación, fue modelo de urbanismo y vanguardia arquitectónica e impuso un nuevo modo de concebir las urbes modernas y sus áreas residenciales.
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BARRANQUILLA
Cra 56 No. 74 – 22, Teléfono: 3609952. Las colecciones del MAMB reúnen un conjunto numeroso de obras de artistas locales, nacionales e internacionales, que hacen parte de actividades desarrolladas en torno a exposiciones que se encaminan a la reflexión acerca del papel de la obra de arte y de la responsabilidad misma del artista.
IGLESIA Y PLAZA DE SAN NICOLAS
Calle 32 y 33 entre carreras 41 y 42. Ubicada en el centro del casco histórico de Barranquilla, fue núcleo de la actividad social y comercial de la ciudad hasta mediados del siglo XX.
PLAZA DE LA ADUANA
Vía 40 No. 36 – 135, Teléfono: 3303701. Representa la trascendencia y auge histórico del comercio local. Allí funciona la Biblioteca Piloto del Caribe, El archivo Histórico del Atlántico, el Centro de Documentación Musical Hans Federico Neuman, la antigua Estación del Ferrocarril y un mural de Alejandro Obregón
MALECON DE LA AVENIDA DEL RIO
Paseo turístico de 80 metros de ancho por 700 metros de longitud, paralelo al río Magdalena, concebido como nuevo espacio público y lúdico, y obra complementaria de la avenida del Río, la cual parte de la intersección de la prolongación de la avenida Olaya Herrera con la calle 6
PLAYAS Y BALNEARIOS
A pocos minutos de Barranquilla encontramos playas como las de Sabanilla, Caño Dulce y Santa Verónica, dueños de una brisa refrescante y un ambiente sin igual.
PLAYAS Y BALNEARIOS
A pocos minutos de Barranquilla encontramos playas como las de Sabanilla, Caño Dulce y Santa Verónica, dueños de una brisa refrescante y un ambiente sin igual.
USIACURI, LURIZA Y CASA MUSEO JULIO FLOREZ
Ubicado a 38 Km de Barranquilla. Usiacurí es una tierra que está impregnada de poesía, no solo por haber sido hogar del gran poeta julio Florez, sino también por contar con manos liricas capaces de crear los más encantadores objetos artesanales tejiendo, con la fibra de la palma de iraca. En este municipio encontramos además los Bosques de Luriza, un destino maravilloso para los amantes de la aventura y el ecoturismo, recorrer sus senderos es descubrir la naturaleza en su máximo esplendor por su gran riqueza de flora y fauna.
PARQUE MIRADOR – TUBARÁ
Ubicado al noroccidente del Departamento del Atlántico. Obra de infraestructura moderna construida sobre un Cementerio Indígena para preservarlo de la guaquería; sitio de reunión y tertulia y de igual manera un observatorio natural, desde donde se puede ver la Capital del Departamento con sus luces fulgurantes, además de los municipios circunvecinos, el Mar Caribe y Bocas de Cenizas.
MUSEO ANTROPOLOGICO DE GALAPA
Un atractivo lugar en el que se pueden conocer detalles de las culturas precolombinas Tairona, Mocaná y Zenú. El visitante podrá conocer a través de vitrinas, tablones informativos y una proyección audiovisual sobre los primeros asentamientos indígenas, sus caciques, organización política y social, ceremonias y ritos funerarios, alimentos y religión.
PARQUE CULTURAL DEL CARIBE
Calle 36 No. 46 – 66, Teléfono: 372058. Complejo arquitectónico que ofrece servicios culturales y educativos sin precedentes en el país. Alberga el único museo regional de Colombia. Se encuentra ahí también la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, la Mediateca Macondo y una gran plaza pública con teatro al aire libre.
LA CUEVA
Cra 43 Calle 59 Esquina, Teléfono: 3409813. Bar restaurante patrimonio de Colombia, lugar de encuentro de historias y vivencias de escritores como Gabriel Garcia Márquez, Álvaro Cepeda Samudio y pintores como Alejandro Obregón y Enrique Grau.
CASA DEL CARNAVAL
Carrera 54 No. 49B-39, Teléfono: 3197616. Hermosa casona señorial que conserva un fresco estilo colonial y caribeño, que alberga además la sala interactiva del Carnaval “Elsa Caridi” y el centro de documentación de nuestra fiesta popular más importante.
CATEDRAL METROPOLITANA MARIA REINA
Calle 53 Carrera 46 Esquina. Esta moderna edificación es el templo católico más representativo de Barranquilla, consta de varios elementos que se consideran de gran atractivo por si solos: la obra escultural del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, monumento de 16 toneladas en homenaje al Cristo Libertador; grandes mosaicos de San José y Maria Reina y gigantescos vitrales que representan la creación y los sacramentos de la Iglesia Católica. Al frente se encuentra la recién reinaugurada plaza de la paz que cobija también galería y amplias zonas verdes.
ZOOLOGICO DE BARRANQUILLA
Calle 76 Carrera 68 Esquina, Teléfono: 360314. Alberga más de 500 animales pertenecientes a 140 especies de los diferentes continentes, en hábitats funcionales. Se encontrará un completo programa de recreación en el que los participantes aprenden acerca de la magia que entraña el universo silvestre.
CASTILLO DE SALGAR
Ubicado a 13.5 km de Barranquilla. Lugar de interés histórico al haber sido un fuerte español durante la colonia. Localizado sobre un acantilado, es ideal para apreciar el atardecer.
MARINA PUERTO VELERO
Ubicada en el Paraíso Atlanticense de los Deportes Náuticos, cuenta además con un moderno restaurante.
PARADOR TURISTICO DE SANTA VERONICA
El “Sombrero Vueltiao” más grande del mundo se encuentra ubicado en la vía al mar con carretera Rio mar, es el lugar perfecto para detenerse durante el camino y disfrutar de las representaciones artesanales y culinarias del Caribe.
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Kilómetro 14 Vía la Cordialidad. El Parque Biotematico Megua es un escenario natural interactivo que cuenta con servicio de piscinas, kioscos, hidromasaje, juegos infantiles, microfútbol, caminatas, camping, montañismo y cabalgatas entre otras actividades armónicas con la naturaleza.
PARADOR TURISTICO DE BARANOA
Sede de la Banda Departamental de Baranoa, ubicado a cinco minutos del casco urbano del municipio.
MUSEO BOLIVARIANO DE SOLEDAD
Ubicado en una antigua casona al fondo de la plaza de Soledad, que acogio al Libertador Simon Bolivar en 1830. Centro de actividad cultural que se complementa con la Bibioteca ” Gabriel Escorcia Gravini”.
Leave a Reply